EL CICLISMO DE ATAQUE SE CITA EN LA 41ª CLÀSSICA CV 1969

Descripción de la imagen


El tríptico valenciano de inicio de temporada se cierra con la 41ª edición de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 este domingo.

La prueba unirá València y La Nucia a lo largo de 184 kilómetros donde los ciclistas más atacantes tendrán la oportunidad este año de romper el pelotón para llevarse la victoria final.

Participación de lujo

El pelotón contará con un gran nivel de ciclistas que verán en las montañas valencianas la oportunidad de conseguir su primera victoria de la temporada. Entre los grandes nombres de la lista provisional se encuentran: las estrellas internacionales Michael Matthews (Team Jayco AlUla) y Matej Mohoric y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious; los españoles de Movistar Team, Iván Romeo, Gonzalo Serrano o Jon Barrenetxea; el ganador de etapa en La Vuelta, Urko Berrade (Equipo Kern Pharma); Filippo Baroncini, Jan Christen, Antonio Morgado o el joven talento español Marcos Freire con el UAE Team Emirates.

También estarán en la salida desde La Nucia corredores de la talla del Álex Aranburu (Cofidis), actual campeón de España.

La representación valenciana será de 4 ciclistas: Joan Bou y Jaume Guardeño (Caja Rural-Seguro RGA), Víctor Martínez (Sabgal/Anicolor) y Gonzalo Ariño (Illes Balears-Arabay).

Un total de 22 equipos formarán el pelotón de la Clàssica CV 1969, de ellos hasta 8 de categoría UCI World Team.

Como suele ser habitual el perfil de la etapa invita a una bonita fuga inicial y el control de los equipos que pretenden acabar al sprint. Sin embargo, este año los atacantes en la parte final tendrán mucho que decir. El añadido del Alt del Canonge-La Nucia (conocido como Turrón Duro) abre las esperanzas de los que quieran lograr la victoria en solitario o en un grupo reducido.

Tras salir de València y recorrer el reconocido tramo de llano, el pelotón afrontará tres puertos puntuables. El primero será el Alt de Barx (3ª categoría - 6 km al 5.6%) en La Safor, más tarde el mítico Coll de Rates (2ª categoría - 6.6 km al 5,3%) y como novedad de la edición, se subirá el Alt del Canonge-La Nucia (conocido como Turrón Duro) a 9 km de meta, un muro de 3.5 km con desniveles de más del 18% y una media del 9.9%. Tras coronar, una espectacular bajada hasta La Nucia dará final a la edición.

Horarios

El Passeig de la Alameda en la ciudad de València verá partir al pelotón, el domingo 26 de enero, a las 12:15 horas. Una hora antes, desde las 11:15h, tendrá lugar la presentación de equipos con el control de firmas.

Se espera que la prueba termine alrededor de las 16:00-17:00 en la Ciudad Deportiva Camilo Cano en La Nucia.

Cobertura en directo de la carrera

La última parte de la prueba se podrá seguir a través del canal oficial de la organización en Youtube. La conexión comenzará a las 13:45.

Además toda la información y contenido se podrá vivir a través de las redes sociales de la prueba: X (anterior Twitter), Facebook e Instagram.

EL PELOTÓN DE LA CLÀSSICA CV 1969 SERÁ DE PRIMER NIVEL

Descripción de la imagen


El inicio de la temporada 2025 de ciclismo masculino profesional en Europa se aproxima y las primeras carreras se disputan en la Comunitat Valenciana. El 26 de enero será el turno de la 41ª Clàssica Comunitat Valenciana 1969, el 5º año consecutivo tras la recuperación de la mítica prueba.

València verá partir al pelotón dirección La Nucia y lo hará con una gran participación ya que serán hasta 8 los equipos de la primera categoría del ciclismo los que disputarán la prueba en busca de la victoria de un total de 22 equipos. Entre ellos, se encuentra el UAE Team Emirates - XRG, mejor equipo del año 2024 en el UCI World Ranking o la escuadra del último ganador de la prueba, Dylan Groenewegen, el Team Jayco AlUla. Terminarán de poner color Groupama - FDJ, Arkéa - B&B Hotels, XDS Astana Team, Bahrain - Victorious y Cofidis.

El pelotón de la Clàssica CV 1969 contará con todos los equipos españoles: el único WorldTeam nacional, Movistar Team; los UCI ProTeam Caja Rural-Seguros RGA, Burgos BH, Equipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi y el UCI Continental Illes Balears Arabay Cycling.

No faltará la presencia grandes estructuras de la 2ª categoría del ciclismo: Lotto (ganadores en 2023 con Arnaud De Lie), TotalEnergies (ganadores en 2021 con Lorrenzo Manzin), Tudor Pro Cycling Team o Team Polti VisitMalta (ganadores en 2022 con Giovanni Lonardi) y VF Group - Bardiani CSF - Faizanè.

En total serán 22 los equipos (8 UCI WT, 9 UCI ProTeams y 5 UCI Continental Teams) que recorrerán 184 km para celebrar otra espectacular edición con un final de explosivo gracias al enlazado de Coll de Rates y Alt del Canonge (conocido como Turrón Duro-La Nucia) que se coronará a 9 km de meta. El muro de 3,5 km con desniveles de más del 18% llevará al rápido descenso a meta y permitirá ataques ganadores que rompan el habitual sprint.

Todos los equipos

UCI WorldTeams

Movistar Team
Team Jayco AlUla
Groupama - FDJ
UAE Team Emirates - XRG
Arkéa - B&B Hotels
XDS Astana Team
Bahrain - Victorious
Cofidis

UCI ProTeams

Lotto
Tudor Pro Cycling Team
Team TotalEnergies
Team Polti VisitMalta
Caja Rural-Seguros RGA
Burgos BH
Equipo Kern Pharma
Euskaltel-Euskadi
VF Group - Bardiani CSF - Faizanè

UCI Continental Teams

Illes Balears Arabay Cycling
Sabgal/Anicolor
Van Rysel Roubaix
Lidl-Trek Future Racing
Team Nice Métropole Côte d’Azur

line



line